Club Natación Barcelona Waterpolo
Waterpolo de Vouliagmeni
Con el objetivo de concienciar sobre la cultura medioambiental a todos los aficionados al waterpolo y al deporte, el Comité Organizador del Campeonato de Europa de Waterpolo Barcelona 2018 creó su propio proyecto de Sostenibilidad en el que encontramos, entre otros, la Oficina Verde, consistente en una serie de acciones llevadas a cabo con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental.
Entre ellas, el reciclaje bajo el nombre TCF- Chlorine free, priorizar el uso del correo electrónico para el envío de información para evitar la impresión múltiple, reutilizar el papel usado, utilizar luz natural, controlar la temperatura ambiente, reducir el uso de agua o producir elementos de merchandising sostenibles.
Por ello, la Fundación We Are Water forjó una alianza con Barcelona 2018 con el objetivo de llevar a cabo una serie de acciones que ayuden a paliar los efectos negativos de la falta de recursos hídricos adecuados en todo el mundo.¿Qué papel jugamos? En el marco del proyecto sostenible de Barcelona 2018, la Fundación We Are Water estuvo presente en una de las carpas de Market Street en la piscina Picornell de Barcelona desarrollando un taller para niños destinado a introducir los procesos de potabilización del agua. Además, la recaudación de la venta de vasos y camisetas reciclables se destinó a los proyectos de la Fundación.Sobre NoWalking4WaterCada día, millones de niños y niñas tienen que caminar hasta 6 km para ir a buscar agua para el uso doméstico de sus familias, lo que complica o impide su acceso al sistema educativo. Con el objetivo de denunciar este hecho, la Fundación We Are Water lanzó en 2016 la campaña de sensibilización #NoWalking4Water con la colaboración de personalidades tan reconocidas como Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona; Clara Basiana, miembro del equipo olímpico de natación sincronizada; Enric Masip, excapitán del equipo de balonmano del Barcelona; Julio Salinas, exjugador del FC Barcelona y de la selección nacional; Pablo Lima, jugador profesional de pádel, entre otros.
Liga de campeones de waterpolo
Con gran parte del mundo del deporte cerrado debido al brote de coronavirus, Swimming World sigue tendiendo la mano a las zonas que luchan contra lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado ya de pandemia.
Quim Colet, director deportivo de BIWPA, ex jugador y entrenador asistente de las selecciones masculina y femenina, respondió a las preguntas sobre cómo está afrontando su ciudad las circunstancias actuales, cuál ha sido el impacto en los negocios de su empresa y dónde hay un rayo de esperanza en la penumbra de una pandemia.
Son tiempos extraños aquí en Barcelona. Colegios e institutos cerrados, la mayoría de las tiendas también. Todo el mundo en casa a menos que sea estrictamente necesario. Nunca habíamos visto algo así, y por supuesto empresas como la nuestra están sufriendo mucho.
Que los atletas no puedan viajar o entrenar nos está perjudicando a todos en BIWPA. Hemos tenido que cancelar todos los entrenamientos de la Academia, el Easter Camp de waterpolo. Los atletas estadounidenses que iban a venir a la Academia para las vacaciones de primavera tampoco podrán viajar.
Copa internacional de waterpolo de Barcelona
Además de ofrecer natación y waterpolo -el equipo masculino de este último se proclamó campeón de Europa en 2014-, el club imparte clases y cuenta con instalaciones para practicar diferentes deportes, como pádel, pilates, atletismo y kárate. Sus instalaciones, totalmente equipadas, ofrecen varias piscinas, salas de fitness, pistas de pádel y frontón, un spa, un restaurante y un centro de salud. El club también participa en competiciones nacionales e internacionales de waterpolo masculino y femenino.
En 2013, la Generalitat de Cataluña concedió al CNAB la Cruz de San Jorge en reconocimiento a su labor en los ámbitos del deporte y la salud. Ese mismo año se celebró la 86ª travesía a nado del puerto de Barcelona, una de las pruebas deportivas más antiguas de España (se celebra anualmente desde 1926) y organizada por el club.
España waterpolo
Finales - Bernar PicornellGamedatetimeteam 1scoreteam 21T2T3TFinal09.0816:45 Italia9-8 España1-04-26-5 Después de 3 tiempos suplementarios ; FT 7-7 ; 1OT 7-7 ; 2OT 8-8 Estadísticas del partido final3-409.0815:15 Unión Soviética8-4 Estados Unidos1-23-27-31/208.0818:45 Italia9-8 Unión Soviética2-35-57-71/208.0820:00 España6-4 Estados Unidos1-14-24-3
datetimeteam 1scoreteam 21T2T3T01.0809:30 Unión Soviética10-6Checoslovaquia2-13-27-501.0810:45 Estados Unidos8-4 Australia1-13-26-301.0818:30 Alemania7-7 Francia2-24-47-602. 0809:30 Estados Unidos9-3Checoslovaquia2-24-27-202.0812:00 Australia9-5 Francia2-14-16-302.0819:45 Unión Soviética11-7 Alemania4-37-59-703.0809:30 Estados Unidos11-7 Francia2-05-38-403. 0812:00 Alemania15-9Checoslovaquia2-26-312-603.0819:45 Unión Soviética12-9 Australia3-27-58-705.0809:30 Francia14-6Checoslovaquia4-19-211-405.0812:00 Unión Soviética8-5 Estados Unidos0-23-45-405. 0817:30 Australia7-7 Alemania2-14-44-506.0809:30 Australia15-9Checoslovaquia5-27-410-506.0812:00 Estados Unidos7-2 Alemania1-03-06-206.0818:45 Unión Soviética9-5 Francia3-24-26-3