Waterpolo Tenerife Echeyde

ENTREVISTA ENTRENADOR ECHEYDE FEMENINO
En breve dará comienzo la temporada 2018/19 de La División de Honor, ahora conocida como Liga Premaat. Será la 54ª edición de la máxima categoría del waterpolo masculino, torneo organizado por la Real Federación Española de Natación. El nuevo patrocinador, Premaat, es una de las mayores compañías de seguros de España. El Club Natació Atlétic-Barceloneta es el que tiene más títulos (59) y son los ganadores del campeonato desde 2005/06.
La competición consta de dos fases: la primera, la liga regular que está compuesta por 12 equipos repartidos por toda España. Un club de Canarias (C.N. Tenerife Echeyde), ocho de Cataluña (Terrasa, Sabadell, Catalunya, Mataró, Barcelona, Atlétic-Barceloneta, Sant Andreau y C.E. Mediterrani), dos de la comunidad de Madrid (C.N. Real Canoe y A.R. Concepción Ciudad Lineal) y uno de Navarra (C.N. Waterpolo Navarra). En la liga regular, los 12 clubes se enfrentarán en dos ocasiones, una como local y otra como visitante, contando 22 jornadas en total.
Waterpolo Tenerife Echeyde - Jadran
"Por último, el taller de juego limpio fue un momento muy especial, ya que creo que estos valores son una parte muy importante de nuestro deporte, y fomentarlos entre los más jóvenes es clave", afirmó Perrone. HaBaWaBa España trajo buena suerte a Perrone: dos días después de su participación en el evento de Tarragona, el as hispano-brasileño ganó la liga española con el Barceloneta por 12ª vez.
Related Posts 3 febbraio 2023Test in trasferta per Ortigia e Savona, Salerno-Recco si gioca domenica 3 febbraio 2023A1 femminile: domani Rapallo-Trieste, scontro diretto per il 4° posto 3 febbraio 2023A2 maschile: Camogli-Torino 81, resa dei conti nel girone Nord
VI TORNEO INTERNACIONAL DE WATERPOLO PLAYA ISLA
La selección se ha proclamado campeona del mundo por primera vez en 21 años tras derrotar a sus homólogos europeos, cobrándose cierta revancha después de que los italianos se impusieran a España por 10-5 en el partido por la medalla de oro mundial en 2019.
El primer cuarto del partido, disputado en Budapest, incluyó el mayor número de goles "jamás visto en el primer cuarto de una final del torneo masculino de waterpolo de los Campeonatos del Mundo", según explicaron los organizadores cuando el partido estaba empatado 3-3.
Granados marcó seis goles en la victoria, cuatro en el tiempo reglamentario y dos más en la tanda de penales. Mientras que el capitán Felipe Perrone marcó en el tercer periodo y dos veces en la tanda de penales, "desafiando su avanzada edad y demostrando por qué quiere convertirse en cinco veces olímpico en París", compartió la FINA.
"Estoy muy orgulloso de mis jugadores, y ahora ya no hay nada más que hacer. Todos mis jugadores soñaban con ganar este campeonato. Querían vengarse de la final anterior y, afortunadamente, acabamos de hacerlo", añadió.
"Mis jugadores dieron el 100%. Pusieron fuerza en el agua, aunque España jugó mejor en los dos primeros cuartos, yo creía que podíamos remontar. Creía en ello, aunque estuviéramos muy abajo", añadió Campagna.
Waterpolo Tenerife Echeyde - Real Clube Fluvial Portuense
Entre el 02/11/2022 y el 06/11/2022 se ha celebrado en la ciudad de Tenerife la competición correspondiente a la Super Final de la Liga Mundial Femenina para la temporada 2021-2022. Se han disputado un total de 20 partidos (cuatro por día de competición) en las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife, instalación privada que ha cedido su espacio a la competición y que se encuentra en un entorno único frente al mar. La competición se ha desarrollado de la siguiente manera, hubo un total de 8 equipos participantes, divididos en 2 grupos. Hubo 3 días de partidos de grupos, 1 día de semifinales y 1 día de finales. Un total de 10 árbitros han participado en la competición, 3 neutrales y 7 convocados por países y 6 delegados de la FINA.
Como novedad para esta competición, ya que el VAR estuvo presente durante todo el evento, se preparó un documento explicativo para aplicar el RETO VAR. Este RETO consistía en dar la oportunidad a los entrenadores de solicitar una revisión del VAR durante el partido para detectar situaciones de brutalidad no vistas por los árbitros y también poder solicitar una revisión del VAR en caso de situación de penalti o no penalti.