Selección Española Waterpolo Masculino

Waterpolo olimpiadas 1992
La selección se ha proclamado campeona del mundo por primera vez en 21 años tras derrotar a sus homólogos europeos, cobrándose cierta revancha después de que los italianos se impusieran a España por 10-5 en el partido por la medalla de oro mundial en 2019.
El primer cuarto del partido, disputado en Budapest, incluyó el mayor número de goles "jamás visto en el primer cuarto de una final del torneo masculino de waterpolo de los Campeonatos del Mundo", según explicaron los organizadores cuando el partido estaba empatado 3-3.
Granados marcó seis goles en la victoria, cuatro en el tiempo reglamentario y dos más en la tanda de penales. Mientras que el capitán Felipe Perrone marcó en el tercer periodo y dos veces en la tanda de penales, "desafiando su avanzada edad y demostrando por qué quiere convertirse en cinco veces olímpico en París", compartió la FINA.
"Estoy muy orgulloso de mis jugadores, y ahora ya no hay nada más que hacer. Todos mis jugadores soñaban con ganar este campeonato. Querían vengarse de la final anterior y, afortunadamente, acabamos de hacerlo", añadió.
"Mis jugadores dieron el 100%. Pusieron fuerza en el agua, aunque España jugó mejor en los dos primeros cuartos, yo creía que podíamos remontar. Creía en ello, aunque estuviéramos muy abajo", añadió Campagna.
Waterpolo Croacia
Actualmente asistente de investigación en el renombrado Departamento de Neurobiología, Fisiología y Comportamiento de UC Davis y exjugadora y entrenadora asistente de la Selección Española, Yurema Sabio entra en su primer año como entrenadora asistente de Daniel Leyson en otoño de 2017.
Sabio aporta experiencia desde los tres puntos de vista de juego, entrenamiento y académico. Se licenció en el Instituto Nacional de Educación Física (INEFC) de la Universitat de Barcelona en 2007. Posteriormente, Sabio cursó un máster en Educación Física y Salud en la Universidad Católica San Antonio de Murcia en 2008, obtuvo las certificaciones nacionales de entrenadora de natación y waterpolo en 2009 y 2014, y se doctoró en la Universitat Ramon Llull Blanquerna en 2016. Para ese último título, defendió con éxito una tesis que examinaba la final de waterpolo en los Campeonatos Mundiales Acuáticos de 2013, celebrados en su ciudad natal, Barcelona.
Sabio compitió con la selección española en los Campeonatos de Europa de Emmen (Países Bajos, 2003) y Bari (Italia, 2004); en los Campeonatos del Mundo Junior de Calgary (Alberta, 2003) y Perth (Australia, 2005); y, sobre todo, en los XI Campeonatos del Mundo de la FINA de Montreal (Quebec, 2005).
Waterpolo Italia
El Premio al Jugador Total 2021 cuenta con numerosos jurados condecorados de 6 continentes, verdaderos expertos en su campo. Sus ojos críticos han seguido atentamente la actuación de cada atleta en las piscinas de todo el mundo, y están listos para emitir su veredicto.
El Premio Total Waterpolo al Jugador del Año, que se concedió por primera vez en 2017, se ha convertido en el reconocimiento más prestigioso que puede recibir un deportista de waterpolo. Confirma el impacto que ha tenido el deportista incluso entre los jueces más críticos de la profesión.
Al poner en contacto a entrenadores, representantes de los medios de comunicación y votos del público de todo el mundo, el Premio Total al Jugador garantiza que se escuchen las voces expertas del sector y que los mejores deportistas reciban un reconocimiento por su rendimiento en la temporada anterior.
El Premio Total al Jugador de Waterpolo del Año, que se celebró por primera vez en 2017, se ha convertido en el reconocimiento más prestigioso que puede recibir un solo deportista de waterpolo. Confirma el impacto que ha tenido el deportista incluso entre los jueces más críticos de la profesión.
Equipo masculino de waterpolo de Hungría
Dídac CobachoCoachEntrenador de la absoluta masculina del CN Terrassa, equipo de División de Honor. Durante 16 años ha dirigido las categorías inferiores del club, donde ha conseguido grandes resultados con sus equipos cadete y juvenil.
Jon LópezDirector técnicoEntrenador superior de waterpolo, llevó al Leioa Waterpolo por primera vez en su historia a la División de Honor en 2020. Actualmente ejerce como director técnico del club y también del campus vasco WP CAMP SURF.
Sara FernándezEntrenadoraGraduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Sara es la entrenadora del primer equipo del CDW Málaga. También trabaja para la Federación Andaluza de Natación y colabora con la selección española.
David CarrascoEntrenadorJugador de la Universidad Loyola Marymount (California) y del CN Rubí. También ha jugado en el CN Sabadell y en el CN Rubí de División de Honor, en este último también fue entrenador de base. También ha sido internacional junior con la Selección Española.
Sergi MoraEntrenadorAsistente del primer equipo masculino del CN Terrassa y entrenador de los sub16 y sub14. Sergi ha sido el mejor jugador de División de Honor y 3 veces máximo goleador. Ha sido internacional con la selección española, con la que ha sido bronce europeo y subcampeón de la Liga Mundial.